domingo, septiembre 24, 2006
Revisar lo que le han escrito a Juan PabloOCTAVA SEMANA: PRIMERA SALIDA FUERA DE SANTIAGO
21:30 PM
Eventos destacables del 18 al 24 de Septiembre: primera visita a CostaCachagua; primera sesión de tenis; segunda visita a CostaCachagua y paseo en scooter
Querida familia y queridos amigos:







Llegamos a la playa el 18. El viaje partió sin mucha planificación y “tocamos de oído”. De hecho partimos cerca de las 2 PM. Habíamos pensado pasar las Fiestas Patrias en la playa, pero sin apurarnos en llegar de manera de evitar los tacos que se produjeron el viernes 16 en Santiago en la ruta 5 norte. Además, nos rondaban una serie de inquietudes. No habíamos visitado el departamento en meses y no sabíamos si las puertas iban a tener el ancho necesario para que pasara. La pieza de Juan Pablo que es pequeña era la que más nos preocupaba pues si bien podíamos despejarla de muebles podía ser insuficiente. Y los accesos…
Desde el estacionamiento es necesario subir 3 escalones, pasar una especie de puente que conecta a la casona Las Golondrinas y de allí bajar medio piso, exactamente 8 escalones. En el papel no se ven como mucho pero en la práctica es toda una diferencia entre autonomía y dependencia.
La solución se dio fácilmente a través de la ayuda de la guardia del condominio. Tan pronto llegamos les pedimos ayuda así que “desembarcamos” a Juan Pablo en su casa a pulso. Lo levantaron entre dos, subieron los primeros 3 escalones y luego Juan Pablo cruzó el puente y giró para que lo bajaran de espalda (yo tenía una tendinitis en la pierna izquierda que sólo me permitió dirigir la maniobra). Luego, la entrada a su casa en que recorrió las habitaciones, acomodamos algunos muebles y tuvo acceso a casi todas las habitaciones. Una sensación de alivio nos recorrió pues lo que era una aventura hasta ese momento, de llegar sin preparación previa, se transformó en una certeza: la no preparación no iba a generar ningún problema y Juan Pablo estaría cómodo en su pieza, lo cual lo tenía muy feliz pues no quería hacer cambios.
Desde allí las cosas se dieron con alguna facilidad. Ya instalados quiso que lo llevara a la casa club del condominio y ver si podía llegar solo. Así que hicimos el camino inverso, pidiendo apoyo esta vez de subida. Y comenzó la aventura, pues el condominio no está preparado para personas que deben andar en silla de ruedas, a pesar de que se harán trabajos con este fin. Para poder llegar a la casa club tuvimos que bajar una pendiente en un camino que rodea el hoyo 9 de la cancha de golf que tiene 28 escalones, a pulso con ayuda de los guardias que sólo querían ayudar, y luego pudimos desplazarnos por un camino más recto. La llegada a la piscina y a la casa club tenía una pendiente que superar de unos 30º, y faltaban rampas. Pero lo logramos. Luego caminamos por los senderos interiores y volvimos a la casa por la vereda del camino que siguen los autos. Quedamos cansados pero contentos. No puede hacer esta vuelta sólo con tracción humana así que veremos cómo se arreglarán los senderos. Con apoyo puede recorrer todos los sitios que acostumbraba…
Luego de descansar un rato en casa, quiso volver a salir para juntarse con algunos amigos con quienes se había encontrado en el recorrido previo. Volvimos a algo que pasó a ser común: llamar a la guardia y pedirle ayuda para subir a Juan Pablo los 8 escalones y luego la baja de de 3 hasta que se pudiese transferir al auto. Aprovechamos de comer en la casa club y festejar el 18. Fue un día de nuevo en que Juan Pablo pudo decir: “yo puedo”. Y la recepción de los jóvenes en el condominio fue muy grata para él. “Soto, cómo estai” era algo que se repetía así como la ayuda para moverlo en las pendientes complicadas entre la casa club y el bar Tee’s donde se juntan los jóvenes. Una grata vuelta a CostaCachagua… Gracias Señor.
El miércoles 20 fue la primera experiencia de Juan Pablo “en terreno”, en que volvió a practicar tenis en el club Balthus, junto a un grupo de jóvenes de la Teletón, dirigidos por Patricio Delgado. Tuvimos la ocasión de conocer a Doris Gildemeister, profesora de tenis, quién ha desarrollado un tremendo expertise con jóvenes con diferentes grados de lesión medular y que tiene un optimismo y una buena onda excepcional.
Llegamos a las 2:30 PM y estaba ya este grupo de jóvenes en la cancha esperando que partiera la clase. Dos de ellos están rankeados y en el grupo participa también Robinson Méndes, 11º en el ranking mundial. La recepción a Juan Pablo fue muy cálida y pronto estaban haciendo stretching preparándose para iniciar la sesión. Luego vino ponerse en fila y le tiraban 3 pelotas a cada uno: tenían que acercarse en la silla hasta el lugar en que caía cada pelota, permitiéndosele hasta dos botes y luego volvían a la fila. Hasta ahí parece trivial, pero lo importante es que había algunos campeones que sacaban sus potentes derechazos y revés, envidiables. Juan Pablo lo hizo bastante bien y comenzó a sentirse cómodo. Luego hicieron una carrera desde la red hasta la reja y media vuelta y me llevé la segunda sorpresa: la velocidad de estos chiquillos es impresionante, y pese a que nos mostró lo que le falta a Juan Pablo, por otro lado vemos con optimismo todo lo que puede lograr. Le sacaron bastante ventaja pues tenían sillas especiales, made in Chile, con ruedas en ángulo y se daban impulso con fuerza con las manos, cosas que Juan Pablo irá mejorando.
Luego, los separaron en grupos y los más avanzados fueron a una cancha cercana y raquetearon entre ellos. Juan Pablo y otro chico fueron entrenados en saque, derecho, revés, etc, y créanme que quedó cansado. La experiencia es estética, se ven bien estos chicos, y su nivel de esfuerzo es elegante. Aprendimos también que el espíritu y las ganas de salir adelante se generaliza y el verbo que más lo grafica es: “yo puedo”.
Finalmente, volvimos el viernes 23 a la playa. No hubo avances en término de permitir Juan Pablo se valga solo, lo que nos dejó un poco preocupados, aunque seguimos optimistas. Sin embargo, el Domingo en que revisábamos la situación, el Administrador nos dijo que habían unos carritos individuales en exhibición en la cancha de práctica de golf. Fuimos a verlos y lo llevamos a la casona. Juan Pablo hizo el viaje común de salida del departamento, apoyado por la guardia, subiendo los 8 peldaños y luego bajando 3 para llegar al nivel del estacionamiento. Allí estaba el scooter esperándolo, hizo una transferencia asistida y salió a dar una vuelta, su primera vuelta en un vehículo comandado por él, y que es la puerta de entrada a una nueva posibilidad de poder circular sólo por el condominio. Quedó fascinado.
Cuando se acuerden, hagan una oración por Juan Pablo, y por María Jesús, estudiante de ingeniería de la UDD, quien tuvo un accidente y se recupera en la Clínica Alemana. Recemos por ella y por su recuperación y pidan junto con nosotros la intercesión del papa Juan Pablo II para la recuperación de Juan Pablo.
Un fuerte abrazo a todos
Lionel y Nancy
hace mucho q no te escribía aca...
pero sabrás q con la U he estado media estresada... en too caso hablamos seguido por msn, asi es q ahí me informo de como estás ;)
mucha suerte en tu viaje... de verdad espero lo mejor para tí...
seguimos en contacto
Besitos
cuidate
Coni.
con alegría te felicito por tu entusiasmo y empeño, me queda muy claro el gran esfuerzo que debistes hacer para movilizarte en la playa, ahí tienes una gran campaña que realizar para modificar e inculcar en la sociedad y eliminar la gran cantidad de barreras arquitectónicas existentes.
Les quería contar que cambiamos la fecha de la reunión que habíamos programado, ahora será una celebración " navideña", el día Domingo 3 de Diciembre en mi casa, más adelante les envío los detalles.
Un beso y sigan con esa fuerza
M. Angélica
<< Home