domingo, junio 11, 2006
Revisar lo que le han escrito a Juan PabloDIA 81: PROXIMA META: QUE ME SAQUEN EL CUELLO PLASTICO
1:30 PM


Querida familia y queridos amigos:
Eventos destacables del día: Factor confianza en alza.
El Sábado fue día para disfrutar de fútbol de buen nivel. Vimos el partido de Argentina-Costa de Marfil, antes que comenzaran las terapias de la tarde, con un pequeño aperitivo. Seguimos contentos porque no se requiere cirugía correctiva y puede seguir con fuerza su recuperación. La próxima meta de corto plazo: “que me saquen el cuello plástico”, que todavía previene de movimientos bruscos de cuello y apoya la labor de las C1-2.
La mañana había comenzado tarde pues Juan Pablo se quedó la noche anterior con Andrés hasta tarde, y por supuesto el cuerpo pide su descanso. Tuvo una larga sesión de reiki, que atrasó la terapia de la mañana. Lo esperé en la cafetería, leyendo, y pronto ya eran las 13 hrs. Vino el almuerzo y el partido.
El fin de semana se produce un cambio de equipo de terapia, que se concentra en mantener el avance de lo logrado, que es bastante, con algunas sorpresas eso sí. Hoy tuvo más dificultades en la transferencia hoy. En la tarde, en la tilt, aparte del juego de pelotita que esta vez lo hicimos su hermana Coca y yo, hubo ejercitación abriendo los brazos, cosa que Juan Pablo hace en forma cómica como si quisiera volar (me recuerda la canción de los Beatles Free as a bird). La llegada a la tilt fue desde la cama, en que rodó sobre su estómago (para eso sirve lo de la semana) y luego quedó acostado sobre la tilt. En la subida a 70º tenía un vaso con la lactulosa que toma todos los días, y lo bebió en ascenso. Al terminar el ejercicio, vino la transferencia, que no fue muy fluida. De allí, a guardar la tabla que le ayuda en la transferencia al closet, otro ejercicio en que tiene que probar cómo hacer las cosas de otra manera.
La actividad siguiente fue de descanso y de visitas, y es la terapia más entretenida: Octavio, Soledad, Claudia, Abuelos Caco y Yanni, Eliana, Alfonso, Coca, Sofía. Y vino la última sesión: push ups en la tilt. ¿Hicieron las 10 veces de sentarse en una silla con apoya brazos, poner las manos allí y tratar de levantarse sin apoyar las piernas en el suelo? Junto con lo anterior vinieron ejercicios de mantener el tronco erguido, acostarse a lado y lado de la tilt, etc. “the usual staff”. Sigue “explorando” cuando algo le provoca temor. Le hemos preguntado y siente temor de caerse y golpearse la cervical. Muy comprensible, pero a la vez, tenemos que trabajar en que logre mayor confianza.
Y luego, salida a otra exploración: la del -1, con las subidas y bajadas de rampa, que estaban un poco desaparecidas. Las de bajada, sin problema, volvió a deslizarse sin temor. Las de subida, más cautelosas, probando si entraban en funcionamiento las ruedas antivuelco, cosa que no se requirió. La verdad es que la silla se levanta un poco en las ruedas delanteras en la subida y por eso requiere las de antivuelco que contrarrestan esto. Hizo 6 subidas y bajadas y está con más confianza. Tipo 8:25 PM decidimos volver a la habitación. La rutina del raging bull se repitió sin falta, con la consiguiente embestida a este servidor. La silla ha sido bautizada como CAÑONERO (“los que ven Los Simpson van a cachar”).
Tiempo de oración, en que rezamos con las abuelas el rosario y le agradecimos al Señor por las noticias del día y por la recuperación de nuestros amigos enfermos. Pedimos al Espíritu Santo que nos de su guía, consuelo, que nos ilumine y nos de fuerzas en este avanzar diario. Pedimos como es usual al Papa Juan Pablo II que nos conceda la gracia que esperamos de la rehabilitación de Juanpi. A la hora de la cadena de oración en la habitación fuimos esta vez 10 personas de su familia, incluida la Sofía, y terminamos con el ya tradicional ¡Fuerza Juan Pablo!
La última actividad fue de un pequeño cocktail de celebración de esta magnífica noticia que puede seguir su rehabilitación sin correcciones quirúrgicas. Luego, al irse los abuelos, Juan Pablo se fue con la Coca a conversar con Andrés. Esta vez no hubo playstation. A la vuelta, traspaso a su cama y espera del pedido de sushi que hicieron sus hermanos. La hora de dormir fue de nuevo un poco tarde.
Que Dios los bendiga.
Lionel y Nancy
VEREMOS
Había una vez un campesino chino, pobre pero sabio, que trabajaba la tierra duramente con su hijo. Un día el hijo le dijo:
- ¡Padre, qué desgracia! ¡Se nos ha ido el caballo!
- ¿Porqué le llamas desgracia? - respondió el padre - Veremos lo que trae el tiempo...
A los pocos días el caballo regresó, acompañado de otro caballo.
- ¡Padre, qué suerte! - exclamó esta vez el muchacho - Nuestro caballo ha traído otro caballo.
- ¿Porqué le llamas suerte? - repuso el padre - Veamos qué nos trae el tiempo...
En unos cuantos días más, el muchacho quiso montar el caballo nuevo, y éste, no acostumbrado al jinete, se encabritó y lo arrojó al suelo. El muchacho se quebró una pierna...
- ¡Padre, qué desgracia! - exclamó ahora el muchacho -.¡Me he quebrado la pierna!
Y el padre, retomando su experiencia y sabiduría, sentenció:
- ¿Porqué le llamas desgracia? -Veamos lo que trae el tiempo...
El muchacho no se convencía de la filosofía del padre, sino que gimoteaba en su cama. Pocos días después pasaron por la aldea los enviados del rey, buscando jóvenes para llevárselos a la guerra. Vinieron a la casa del anciano, pero como vieron al joven con su pierna entablillada, lo dejaron y siguieron de largo.
El joven comprendió entonces que nunca hay que dar ni la desgracia ni la fortuna como absolutas, sino que siempre hay que darle tiempo al tiempo, para ver si algo es malo o bueno.
La vida da tantas vueltas, y es tan paradójico su desarrollo, que lo malo se hace bueno, y lo bueno, malo.
Lo mejor es esperar siempre el día de mañana, pero sobre todo confiar en DIOS, porque todo sucede con un propósito positivo para nuestras vidas...
Patricia Bustos
Te mando tantos besos y abrazos...te queremos tanto Juanpi!!
Un beso,Ale y Rodri
Muchos cariños
Jorge
Muchos cariños
Jorge
<< Home