lunes, junio 05, 2006
Revisar lo que le han escrito a Juan PabloDIA 75: DE RESONANCIAS Y RAYOS
08:30 AM

Querida familia y queridos amigos:
Eventos destacables del día: Exámenes para establecer estado de su columna. Giro en la cama para ponerse sobre el estómago. Los comentarios son más que bienvenidos (apretar al final del blog del día Escribe aquí tu comentario. Aparece una ventana y pinchen Other, escriban su nombre y el mensaje y luego presionen Acceder y publicar. Esperen un poco porque no es instantáneo)
Un día Domingo que partió temprano de nuevo y con un programa de varios exámenes a efectuarse en la mañana. A las 10 estaba listo para partir a Resonancia Magnética y en la despedida le pregunté si quería que lo acompañara, a lo cual accedió, lo que me puso en contacto con un procedimiento fascinante en el MRI Scanner: ondas de radiofrecuencia que chocan con un campo electromagnético y producen una imagen del cuerpo en la zona en que se aplica. En el año 1977 cuando se inventó, según lo que aprendí en howstuffworks.com, las imágenes no eran tan buenas y un examen duraba 5 horas! En el año 1982 había un puñado de estas máquinas y hoy hay miles en el mundo. Juan Pablo demoró una hora en generar una imagen detallada del sector de las vértebras cervicales C1 y C2. La mesa en que lo acostaron actúa como antena receptora de señales y se desliza dentro de un cilindro (el magneto), y encima le pusieron una especie de chaqueta (nos acordamos de la parte del vest del halo), que son las antenas restantes. La máquina se basa en el principio de que, dado que nuestro cuerpo es mayoritariamente agua, aprovecha que los átomos de hidrógeno tienen un solo protón, y que tienden a alinearse en la dirección de la cabeza o de los pies en presencia de un campo magnético, liberando energía al volver a su posición de equilibrio, señal que se utiliza para crear las “tajadas” que vemos como resultado de un scanner. Bueno, en fin, el caso es que más allá de lo técnico tendremos imágenes detalladas para el análisis de cómo se encuentran las vértebras.
Luego continuó con un examen de rayos de la espalda, en el nivel de las vértebras T6-7, para ver cómo se encuentran estas otras y sobre todos los tornillos que las sujetan. Y se fue la mañana. Cuando llegamos de vuelta nos encontramos con Sir Pedro que venía a ver a Juan Pablo y estuvimos poniéndolo al día de la celebración de ayer. Visitas del momento también: el tata Lionel y Jorge. Pasamos un buen rato conversando. Luego el almuerzo (qué rico!) con un mini aperitivo previo, y después, no lo van a creer… a trabajar en Othello.
Llegó luego el tiempo de la terapia en la tilt. Pero antes, Alejandro lo hizo girar para ponerse sobre el estómago en la cama, utilizando el tren superior. Un gran esfuerzo y pudo hacerlo. Esto es un gran avance! Nuevamente fue un buen día en la tilt, con pocos mareos, y sobre 70º. Además, estuvieron lanzándose con el kine unos cojines y lo que parece un juego al narrarlo, es super efectivo para control del tronco y no sentirse mareado, y más encima pasarlo bien. Luego, descansó nuevamente lo que permitió que se activara la lección de guitarra que le tenía prometida su hermano Alfonso, antes de la última sesión.
En la última tuvo transferencia a silla y una serie de ejercicios bastante cansadores de mantener el tronco erguido, sentado en el borde de la tilt. Tuvo que aprender a poner las dos manos en el mismo lado del cuerpo, lo que le costó al comienzo, pero luego tomó confianza. El otro ejercicio fue de levantar los dos brazos al mismo tiempo mientras estaba sentado. Al final volvió a la silla con otra transferencia que resultó bastante mejor y de allí Alejandro le pidió que fuese a guardar la mesa portátil al closet. Logró hacerlo bien y la reflexión es que las mismas cosas que son para nosotros fáciles, él debe aprender a hacerlas de una manera diferente. Y su cara tiene una gran sonrisa cuando lo logra como fue el caso.
Fuimos con Nancy al oratorio y agradecimos al Señor por los avances logrados en el día y continuamos pidiendo la intercesión del Papa Juan Pablo II para que nos conceda la gracia que esperamos. Luego, en la cadena de oración estuvimos con sus hermanos Coca, Alfonso y David. Seguimos confiados en tus manos Señor.
Luego se fue de paseo con sus hermanos y se arrancaron al exterior de la Clínica, que es la foto que publicamos hoy. De vuelta a la habitación le tocó a David recibir el embate del “raging bull” como le pusimos. Y con toda esta actividad ya llegó el momento de acostarse. Lo pasamos de la silla a su cama y comenzamos la labor de ponerse el pijama, y dejarlo listo. La cena fue un poco tarde hoy.
Que tengan una buena semana y que Dios los bendiga.
Lionel y Nancy
Te mandamos muchos besos y abrazos a la distancia,no sabes la emocion de ver tus fotos sin el halo...tu recuperacion ha sido maravillosa!!!
te adoro y esperamos acompanarte luego.
Te queremos,
Ale y Rodri
<< Home