jueves, junio 01, 2006

Revisar lo que le han escrito a Juan Pablo  

DIA 71: HALO QUERIDO NO TE ECHO DE MENOS PA’ NA!

Clínica Las Condes, Jueves 1º de Junio de 2006
8:30 AM


Querida familia y queridos amigos:

Eventos destacables del día: Primera transferencia sin halo. Poder mover el cuello.
No sean tímidos y envíenle comentarios a Juan Pablo a través del blog. Recuerden usar Otros, poner su nombre y luego presionar Publicar su comentario. Suerte…

Después de la mini celebración de anoche la vida ha vuelto a la normalidad. La halo renoval party está pendiente. En la mañana ida a Rehabilitación para continuar su terapia, esta vez con nuevo look. Todos coinciden que éste es otro Juan Pablo y que les encanta verlo así. Las visitas del “batallón” Mayflower insistieron en este punto. Tuvieron que salir todos los adultos incluida su abuela Eliana, a fin de que pudieran conversar tranquilos respecto de esta nueva facha y de lo ocurrido en el día, aparte de los comentarios respecto de lo que ocurre en el colegio. Es además un placer verlo vestido con una polera y no con el “chiporro” del halo vest.

En Rehabilitación lo bajaron de cinturón de negro a verde pues como ahora puede mover el cuello es preferible, como precaución, que se vaya más despacio. En la colchoneta en alto lo sentaron pero se sintió mareado, por lo que los ejercicios con la barra de terapia y la banda elástica los hizo acostado. “Arriba de la colchoneta me sentaron y me mareé al toque porque no tenía punto equilibrio”. Hizo los ejercicios usuales de fortalecimiento de tren superior y de piernas. En la tilt, después de un almuerzo reparador, tuvo la sensación de que quedaba más apoyado en la cabeza atrás, ahora que no tiene el halo, y que antes quedaba más adelante, por lo que le cambió la sensación que se podía caer de bruces (aquí hay una traducción a español moderno porque el proferido por el individuo en cuestión no es publicable). Estuvo en 70º por 30 minutos, sin mareos.

La última terapia comenzó con una transferencia desde su silla hasta la camilla (la tilt), cosa que hizo bastante bien para ser la primera vez. En la camilla volvieron a recordar ejercicios que hacía bien, y que dado su nuevo estado de menor peso en la cabeza hay que reacomodar. El ejercicio de poner el tronco bien recto le costó al comienzo. El levantar un brazo por vez y ponerlo en el hombro de Alejandro fue recordado muy bien y lo hizo excelente. Está tomando todo con gran prudencia hasta que logre darse confianza que está bien, que no se va a caer.

En la última parte de la tarde recibió más visitas, entre ellas de Felipe, Nevenka, y Alejandra. Nuevamente la vista de Juan Pablo sin halo les impresiona a todos. Lamentablemente no hemos sido capaces de subir la foto de ayer y espero que hoy jueves pueda lograrse.

En el oratorio, con un equipo reducido, rezamos pidiendo porque esta nueva etapa que comienza continúe con la vigorosa recuperación que Juan Pablo ha tenido hasta ahora. Agradecimos al Señor por los avances logrados en el día y continuamos pidiendo la intercesión del Papa Juan Pablo II para que nos conceda la gracia que esperamos. En la cadena de oración efectuada en la habitación con Alfonso (que está más recuperado hoy) y Roberto, oramos sintiendo el apoyo de todos Uds amigos y contentos de poder compartir nuestra alegría.

Que Dios los bendiga.
Lionel y Nancy

UNA LINDA HISTORIA ENVIADA POR UN AMIGO
Dos hombres, ambos enfermos de gravedad, compartían el mismo cuarto
semiprivado del hospital.
A uno de ellos se le permitía sentarse durante una hora en la tarde, para
drenar el líquido de sus pulmones. Su cama estaba al lado de la única
ventana de la habitación.

El otro tenia que permanecer acostado, de espaldas todo el tiempo. Conversaban incesantemente todo el día, y día tras día hablaban de sus esposas y familias, sus hogares, empleos, las experiencias vividas durante sus servicios militares y los sitios visitados durante sus vacaciones.
Todas las tardes, cuando el enfermo ubicado al lado de la ventana se sentaba, se pasaba el tiempo relatándole a su compañero de cuarto lo que veía por ella.
Con el tiempo, el enfermo acostado de espaldas, que no podía asomarse por la ventana, se desvivía por esos períodos de una hora, durante los cuales se deleitaba con los relatos de las actividades y colores del mundo exterior. 


La ventana daba a un parque con un bello lago. Los patos y cisnes se
deslizaban por el agua, mientras los niños jugaban con sus botecitos a la
orilla del lago. Los enamorados se paseaban de la mano entre las flores multicolores; era un paisaje con árboles majestuosos y, en la distancia, se divisaba una bella vista de la ciudad.

A medida que el enfermo cerca de la ventana describía todo esto con detalles exquisitos, su compañero cerraba los ojos e imaginaba un cuadro pintoresco.


Una tarde le describió un desfile que pasaba por el hospital, y aunque no
pudo escuchar la banda, lo pudo ver a través del ojo de la mente mientras su compañero se lo describía.

Pasaron los días y las semanas; y una mañana, al entrar la enfermera para el aseo matutino, se encontró con el cuerpo sin vida del señor que ocupaba la cama cerca de la ventana, quien había expirado tranquilamente, durante el sueño.

Con mucha tristeza, avisó para que trasladaran el cuerpo.
Al día siguiente,
el otro señor pidió que lo trasladaran cerca de la ventana. A la enfermera
le agradó hacer el cambio, y luego de asegurarse de que estaba cómodo, lo dejó solo.

El señor, con mucho esfuerzo y dolor, se apoyó en un codo para poder mirar el mundo exterior por primera vez. ¡Finalmente tendría la alegría de verlo por si mismo! Se esforzó para asomarse por la ventana... y lo que vio fue la pared del edificio contiguo.

Confundido y entristecido, le preguntó a la enfermera qué sería lo que animó a su difunto compañero describir tantas cosas maravillosas fuera de la ventana...

La enfermera le respondió que el señor era ciego y no podía ni ver la pared de enfrente. Ella le dijo ..."Quizás solamente deseaba animarlo a usted"...


Epílogo...

Existe una inmensa alegría en poder alegrar a otros a pesar de nuestra
propia situación. La aflicción compartida disminuye la tristeza, pero cuando la alegría es compartida, se duplica.
Si deseas sentirte próspero, basta con contar aquello que poseas y que no se puede comprar con el dinero.

Comments:
Querido Primo, que rico saber que te sacaron el Halo vest, y saber que que estas saliendo adelante mas y ams cada dia. Desde aqui en San Diego siempre nos acordamos de ustedes, y siempre estaremos contigo.
Te mando un abrazo gigante a ti Y a toda la family.
Te adoro, tu primo Cristobal Sotomayor.
 
Querido Juan Pablo :que alegria el enterarme de tu tremendo progreso,aunque cada desafio es dificil,tu tienes eso que se necesita para salir adelante,sigue asi y pronto veras como tus esfuerzos se convierten en nuevas metas superadas,un gran abrazo y beso.Tio Jaime
 
Publicar un comentario



<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?


Contador Gratis